1. TEMA 1 | Metodología BIM- Estándares
- Introducción a la metodología BIM
- Estándares internacionales ISO 19650-1, ISO 19650-2
- Introducción a los contratos colaborativos (NEC3 FIDIC)
- Introducción al Riba Plan of Work 2020
- Introducción al VDC Virtual Design and Construction
2. TEMA 2 | Plan BIM Perú - Guía Nacional BIM
- Análisis situacional del BIM en el Perú
- Normatividad para el uso de BIM en el Perú
- Normatividad del uso de BIM en otros países
- Definición de y análisis de los acrónimos OIR, AIR, PIR, PIM, AIM, EIR, PEB
- Definición y análisis de los acrónimos LOD - LOI - LOIN
- Definición de ECD (entorno común de datos)
- Beneficios de la aplicación BIM en proyectos públicos
- Buenas prácticas de la implementación BIM en el Perú
3. TEMA 3 | Taller de Aplicación I
- Taller para el desarrollo de un plan de ejecución BIM (PEB)
4. TEMA 4 | Sinergia Lean Construction BIM
- Introducción a Lean
- Desperdicios Lean
- Introducción a Lean Construction
- Introducción a Last planner system
- Taller de simulación de trenes de trabajo y sectorización de obra
5. TEMA 5 | Analisis de datos Power BI
- Introducción al BIG data
- Introducción al Business Intelligence
- Introducción al Storytelling para el análisis de datos
- Fundamentos de Microsoft® Power BI para la construcción
- Taller aplicativo
6. TEMA 6 | Taller de aplicación II
- Desarrollo de tablero de control de análisis de datos obtenidos del modelo BIM
7. TEMA 7 | Entorno Común de datos ECD-I
- Introducción y uso de Trimble Connect
- Descripción del flujo de trabajo
- Descripción y uso de las herramientas de visualización
- Descripción y uso de las herramientas de coordinación
8. TEMA 8 | Entorno Común de datos ECD-II
- Introducción a la plataforma Autodesk Construction Cloud
- Configuraciones generales para el equipo de trabajo
- Modulo DOCS
- Introducción al modelo DOCS
- Flujos de trabajo
- Descripción y uso de las herramientas del módulo
9. TEMA 9 | Entorno Común de datos ECD-III
- Bim collaborate Pro
- Flujo de trabajo para la coordinación del desarrollo del modelo BIM
- Generación de permisos
- Seguimiento del proyecto
- Descripción y uso de las herramientas del módulo
10. TEMA 10 | Navisworks - I
- Introducción a la interfase de Autodesk® Navisworks
- Importación de archivos para la coordinación de las especialidades
- Descripción y uso de herramientas principales (árbol de selección, grupo de objetos selección de geometrías, apariencias de modelo, navegación)
11. TEMA 11 | Navisworks - II
- Descripción y uso de Clash detective
- Elaboración de informes de interferencias
- Exportación de reportes de interferencias
- Generación de tareas, conjuntos, selección de elementos
- Descripción y uso de la herramienta Timeliner
- Simulación 4d
- Descripción y uso de la herramienta Animator
- Creación de video y exportación de animación de programación de obra
12. TEMA 12 | Revit tópicos avanzados I
- Georreferenciación en Revit
- Descripción del punto de reconocimiento y punto base del proyecto
- Norte real del proyecto
- Creación de parámetros compartidos (importación y exportación)
- Transferencia de parámetros entre proyectos
13. TEMA 13 | Revit tópicos avanzados II
- Tipo de familias
- Introducción al uso de Familias paramétricas
- Introducción al uso de familias adaptativas
- Geometrías para familias
- Familias anidadas
- Parámetros especiales
- Formulas Autodesk Revit
- Restricciones con familias (por formula, controles)
14. TEMA 14 | Revit tópicos avanzados III
- Obtención de metrados de las especialidades Arquitectura, Estructura, MEP
- Generación de plantillas de metrados
- Personalización de plantillas de metrados
- Exportación e importación de planillas de metrados
- Introducción a Dynamo para a gestión de datos
- Descripción y uso de addins (diroots, pyrevit)
- Taller estándar COBIE
15. TEMA 15 | Examen final dirigido
- Evaluación Teórico / Practico dirigido para certificación final.