1. FUNDAMENTOS DE LOS MÉTODOS DE DISEÑO
▪ Introducción – Importancia y Uso del MEPDG – Definición de términos.
▪ Indicadores de deterioro y modelos de predicción del desempeño de pavimentos de concreto.
2. CRITERIOS DE DISEÑO & NIVEL DE CONFIABILIDAD
▪ Determinación de condiciones y factores locales (Clima y Suelo) (Tránsito).
3. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PARA PAVIMENTOS RIGIDOS Y FLEXIBLES
▪ Diseño de juntas en pavimentos de concreto.
▪ Estrategias de diseño de pavimentos nuevos (Diseño JPCP & Diseño TCP).
▪ Conceptos básicos de diseño de mezclas asfálticas por el método de Marshall y Superpave.
▪ Comparación de asfaltos modificados y sin modificar.
4. ANÁLISIS COMPARATIVOS DE DISEÑOS DE EQUIVALENTES DE CONCRETO Y ASFALTO
▪ Mezclas asfálticas conceptos básicos de diseño así como la producción de mezclas asfálticas.
5. EVALUACIÓN DEL PAVIMENTO CON MIRAS AL DISEÑO DE SU REHABILITACIÓN Y LA METODOLOGÍA DE WHITETTOPING
▪ Conceptos generales sobre las sobrecapas de concreto (adheridas & no adheridas).
▪ Conceptos básicos de diseño de metodología Whitettoping.
▪ Conceptos básicos de usos de geo sintéticos en refuerzo de bases granulares.
▪ Mejoramiento de las carpetas asfálticas con refuerzo de geosinteticos.
6. DISEÑO DE REHABILITACIONES DE PAVIMENTO CON SOBRECAPAS DE CONCRETO
▪ Análisis y seguimiento de proyectos públicos diseñados con soluciones de losas de geometría optimizada.
▪ Estudio de concreto de alto desempeño como concreto de ultra alto desempeño.
7. TALLER DE DISEÑO DE PAVIMENTOS DE CONCRETO CON PAVEMENT DESIGNER
▪ Taller de diseño de pavimentos de concreto con refuerzo de geosienteticos en el diseño de pavimentos con concreto.
8. TALLER DE DISEÑO DE PAVIMENTOS DE GEOMETRÍA OPTIMIZADA CON OPTIPAVE
▪ Taller de diseño de rehabilitación de pavimentos con optipave.