SESIÓN 1:  SISTEMAS DE ESTABILIZACIÓN EN EDIFICACIONES CON SÓTANOS 

INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS PREVIOS 

Situación Actual del mercado

Introducción al empuje de tierras

Normatividad Peruana

Problemáticas en los sistemas constructivos

▪​​​​​​​Tipos de Anclajes

MUROS ANCLADOS

▪​​​​​​​Aspectos técnicos

▪​​​​​​​Proceso Constructivo actuales, como el concreto lanzado para muros anclados

▪​​​​​​​Solución de problemas típicos de obra

▪​​​​​​​Sectorización y tren de actividades

▪​​​​​​​Desarrollo de casos prácticos reales en la ciudad de Lima y lecciones aprendidas

 

SESIÓN 2:  SISTEMAS ALTERNATIVOS DE ESTABILIZACIÓN EN EDIFICACIONES CON SÓTANOS 

Soil Nailing

Muros Pantalla

Pilotes Anclados

Top Dow

Desarrollo de casos prácticos reales en el Perú y lecciones aprendidas

 

SESIÓN 3: SISTEMAS EFICIENTES DE EXCAVACIONES Y ELIMINACIÓN EN SÓTANOS

Métodos de eliminación de tierras en edificaciones

Procesos constructivos de rampas y fajas transportadoras pasamanos, plataformas, balde

Usos, planeamiento y programación de fajas transportadoras

Equipos para excavación de sótanos

Desarrollo de casos prácticos reales y Gestión de construcción de sótanos.

 

SESIÓN 4: SISTEMAS DE TRANSPORTES EN OBRA Y EQUIPOS

Optimización de equipos y accesorios que permitan el uso eficiente de la Mano de Obra

Análisis y discusión de Placing boom, grúas telescópicas, manipuladores telescópicos, mini excavadoras, elevadores de material y personal, plataformas de descarga, traspaletas, otros.

 

SESIÓN 5: GRUAS TORRE Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD

Situación Actual del mercado

Conceptos previos de una Grua Torre

Criterios de selección de una Grua Torre

Criterios de ubicación de una Grua Torre

Instalación de Gruas Torre

Innovación y Productividad, estudio de casos reales de éxito de Gruas Torre

Taller de programación y estudio de tiempos y movimiento

 

SESIÓN 6: INDUSTRIALIZACIÓN CON PREFABRICADOS, PREARMADOS

Prefabricados de concreto: Prelosas, pre vigas, frisos, escaleras y muros (Usos, beneficios y procesos constructivos)

Uso de losas alveolares

Uso de sistema tipo Muro Max

Prearmados: Acero, encofrados, Instalaciones

Evaluaciones técnicas y económicas de cada sistema

 

SESIÓN 7: INDUSTRIALIZACIÓN CON POSTENSADOS Y DISIPADORES SÍSMICOS

Losas y vigas Postensadas de concreto armado

Innovación, caso de éxito de Prelosa Postensada

Caso de uso de disipadores sísmicos en edificio de 33 pisos

Evaluaciones técnicas y económicas de cada sistema

Lotes de transferencia con 3 sectores + BIM

 

SESIÓN 8: PLANEAMIENTO Y PROGRAMACION DEL CASCO Y ACABADOS

Planificación de los Layouts de obras y su gran importancia para el éxito del proyecto

 

SESIÓN 9: CONTROL DE LA PRODUCTIVIDAD CON HOJAS DE CÁLCULO

Hoja de Planeamiento A3  ó Panel de programación

Ejercicios de productividad, proyecciones con estadística y control

Control de Mano de obra (Tareo de MO, reportes de IP y curvas de productividad)

Informe semanal de productividad (ISP) de mano de obra

Productividad de materiales e Histograma de Recursos

Control de desperdicios de materiales

 

SESIÓN 10: VIRTUAL DESIGN & CONSTRUCTION y TARGET VALUE DESIGN

  1. ​​​​​​​✔Explicación del Marco VDC
  2. Gestión BIM
  3. Sesiones ICE
  4. Gestión de la producción y Preconstrucción
  5. Métricas y factores controlables
  6. Aplicación real de VDC + TVD en edificios multifamiliares
  7. Plataformas y aplicaciones digitales para gestión de la producción