TEMA 1: INTERFAZ DE ETABS, CONFIGURACIONES Y ALCANCES DEL PROGRAMA.
• Introducción a la Ingeniería estructural, análisis y diseños Sismorresistentes, conceptos básicos, normatividad vigente, tipos de análisis y versiones de ETABS.
• Criterios de Diseño Sismorresistente para edificaciones.
• Formas de cargar el programa, interfaz del programa, barras de herramientas y espacios de interacción con el programa.
• Menús y las herramientas del programa para el análisis y el modelamiento.
• Creación de un modelo nuevo, plantillas básicas de modelos y sistema de grillas y coordenadas en el espacio de trabajo y número de pisos (Stories).
• Configuraciones básicas del programa, unidades de trabajo y guardar modelo.
• Práctica de interacción con el programa, los menús, las herramientas y las ventanas.
• Importar modelo de AutoCAD a ETABS (Arquitectural Plan).
• Modelamiento de formas irregulares: Escaleras, Muros curvos, Vigas Curvas y Losas.
TEMA 2: DEFINIR, ASIGNAR PROPIEDADES Y MODELAMIENTO DE EDIFICIO 5 PISOS.
• Definición de propiedades de los diferentes materiales para el modelamiento: Concreto Armado (concreto y acero de refuerzo), Acero Estructural y la Albañilería.
• Tipos de modelamiento para los elementos estructurales: Tipo Frame, Área Shell (Shell Thin y Shell Thick, Membrane), Slabs, Walls, Piers y Spandrell.
• Definición de las principales secciones de trabajo, características y detalles para columnas, vigas, muros y losas.
• Ejes globales, y ejes locales para los principales elementos estructurales.
• Modelamiento con el dibujo de los principales elementos estructurales.
• Definir los apoyos de las estructuras y asignar los diafragmas rígidos.
• Asignar los brazos rígidos según corresponda a los elementos estructurales.
• Definición de Cargas (Dead, Live, Super Dead, Reductible Live y Roof Live)
• Definir las combinaciones de Cargas para el Diseño de los elementos estrucutrales.
• Asignación de cargas por gravedad (Load Patterns) y ajustes finales del modelo.
TEMA 3:ANÁLISIS SISTEMORRESISTENTE ESTÁTICO Y DINÁMICO EN EDIFICIO 5 PISOS Y PROCESO DE ANÁLISI DE LOS RESULTADOS.
• Definición de Carga Sísmica – Estática (Coeficiente Sísmico).
• Definición del Peso Sísmico para el edificio de acuerdo a la norma.
• Distribución de fuerzas laterales Equivalentes.
• Definición de los Espectros de respuesta acorde a la norma vigente.
• Definición de las Cargas dinámicas para la estructura.
• Ejecutar el análisis estructural: Chek model y Run Analysis.
• Verificación de la Cortante en la Base de la estructura (Lectura de Tablas y gráficos).
• Verificación del sistema estructural y factor de Regularidad R.
• Verificación del Cortante dinámico en la base de la estructura (Tablas y gráficos).
• Verificación de los Desplazamientos y las Derivas acorde a la norma vigente.
• Generar los reportes para las memorias de cálculo, exportar el modelo y resultados.
TEMA 4: DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ARMADO.
• Lineamientos conceptuales para el diseño estructural de elementos de concreto armado.
• Generar el diseño de concreto armado en ETABS: Código de diseño y preferencias.
• Selección de parámetros normativos nacionales a definir en el programa.
• Seleccionar y definir las combinaciones de carga para el diseño estructural.
• Ejecutar el diseño estructural para los elementos de concreto armado (Design Concrete, Frame Design y Shear Wall Design).
• Verificación e interpretación de los resultados y diagramas del diseño.
• Proceso iterativo en opciones de diseño, los elementos estructurales según resultados.
• Verificación de los elementos estructurales con la norma vigente.
• Generar los reportes para las memorias de cálculo, diagramas de interacción, diagramas por elemento, reporte por elemento y resultados por tablas y gráficos.
TEMA 5: ANÁLISIS Y DISEÑO SISMORRESISTENTE DE EDIFICIO DE CONCRETO ARMADO DE 14 NIVELES CON DOS SÓTANOS
• Revisión integral del proyecto, estructuración e identificación de ejes, datos principales para el diseño y el análisis sísmico del edificio. • Creación del modelo en ETABS, sistema de grillas y configuración de stories
• Definiciones básicas para el modelo.
• Modelamiento de la estructura: Sótanos, semisótano, Niveles superiores.
• Definición del sistema de cargas estáticas y dinámicas para procesar el diseño sísmico lineal (Estático y Dinámico) acorde a la normatividad vigente.
• Análisis de la estructura: verificación de las distorsiones, periodo fundamental, etc.
• Análisis de los resultados: Deformaciones, Diagramas de fuerzas en elementos, etc.
• Verificación del sistema estructural y comparación de cortantes estática y dinámica.
• Separación sísmica por desplazamientos totales del edifico.
• Diseño de elementos estructurales de concreto armado con el programa ETABS.
• Generar los reportes para las memorias de cálculo.
• Generar exportados para análisis de la cimentación al programa SAFE.
TEMA 6: ANÁLISIS Y DISEÑO DE EDIFICACIÓN DE CONCRETO ARMADO Y ALBAÑILERÍA CONFINADA (SISTEMA MIXTO).
• Lineamientos conceptuales para el diseño estructural de la Albañilería Confinada.
• Revisión integral del proyecto, estructuración e identificación de ejes, etc.
• Creación del modelo en ETABS, sistema de grillas, configuración de stories y unidades.
• Definiciones básicas para el modelo: materiales, elementos y secciones.
• Modelamiento de la estructura
• Definición del sistema de cargas estáticas y dinámicas para procesar el diseño sísmico lineal (Estático y Dinámico) acorde a la normatividad vigente.
• Análisis de la estructura
• Análisis de los resultados
• Verificación del sistema estructural (mixto) y comparación de cortantes.
• Diseño de elementos estructurales de concreto armado con el programa ETABS.
• Generar los reportes para las memorias de cálculo, exportar el modelo y resultados. o y resultados por tablas y gráficos.