01 Expediente técnico

Introducción

Parte 1: Estudios de ingeniería

1.1. Estudio de topografía
1.2. Estudio de tráfico
1.3. Estudio de suelos
1.4. Estudio de canteras y fuentes de agua
1.5. Estudio de geología y geotécnia
1.6. Estudio de hidrología e hidráulica
1.7. Estudio de estructuras
1.8. Estudio de impacto ambiental
1.9. Diseño vial

02 Costos y presupuestos de obras viales

Parte 2: Partidas y metrados

2.1. Metrados
2.2. Partidas
2.3. Uso de canteras, fuentes de agua y DME
       2.3.1. Cálculo de distancia media.
2.4. Especificaciones técnicas
       2.4.1 Trabajos Preliminares
       2.4.2 Movimiento de Tierras
       2.4.3 Pavimentos
       2.4.4 Obras de Arte y Drenaje
       2.4.5 Transporte Pagado
       2.4.6 Señalización y Seguridad Vial
       2.4.7 Protección Ambiental
2.5 Estructura de presupuesto
       2.5.1. Estructura de Presupuesto de Carreteras
       2.5.2. Estructura de Presupuesto de Puentes
       2.5.3. Estructura de Presupuesto de Túneles
 
Parte 3: Costos directos
 
3.1. Mano de obra
       3.1.1. Categorías de los trabajadores de Construcción Civil.
       3.1.2. Leyes y Beneficios Sociales.
       3.1.3. Bonificaciones.
       3.1.4. Jornales de Construcción Civil.
       3.1.5. Rendimientos de Mano de Obra.
3.2. Materiales
       3.2.1. Precio de Materiales en el Centro Abastecedor.
       3.2.2. Cálculo del Costo de Flete.
       3.2.3. Costo de Manipuleo.
       3.2.4. Costo de Almacenamiento
       3.2.5. Mermas y Desperdicios.
       3.2.6. Costo de Viáticos
       3.2.7. Precio de Materiales en Obra
3.3. Equipo mecánico
       3.3.1. Precio de Alquiler de Equipo Mecánico
       3.3.2. Cálculo de Rendimientos de Equipo Mecánico
3.4. Herramientas
       3.4.1. Costo de las Herramientas Manuales
3.5. Análisis de costos unitarios
       3.5.1. Trabajos Preliminares
       3.5.2. Movimiento de Tierras
       3.5.3. Pavimentos
       3.5.4. Obras de Arte y Drenaje
       3.5.5. Transporte Pagado
       3.5.6. Señalización y Seguridad Vial
       3.5.7. Protección Ambiental
3.6. Costos Indirectos
       3.6.1. Generalidades.
       3.6.2. Gastos Generales Fijos
       3.6.3. Gastos generales Variables
       3.6.4. Utilidad
       3.6.5. Impuesto General a las Ventas
3.7. Presupuesto de obra
3.8. Fórmulas polinómicas
       3.8.1. Definiciones
       3.8.2. Índices unificados
 
Parte 4: Uso del software presupuestos.pe
 
4.1. Iniciación de presupuestos.pe
4.2. Costos directos con el uso de modelos
4.3. Costos directos sin el uso de modelos
4.4. Costos indirectos
4.5. Fórmula polinómica
4.6. Aplicación y uso de software en un caso práctico.
 
Parte 5: Programación de obra
 
5.1. Definiciones
5.2. Metodos de programación de obra
5.3. Calculo de tiempos
5.4. Aplicación y uso de software en un caso práctico
5.5. Cronogramas de obra 5.6. Aplicación de la metodología BIM