DIRIGIDO A
Curso dirigido para estudiantes y profesionales de ingeniería agrícola, ingeniería agrónoma, ingeniería civil, ingeniería Hidráulica, geografía, geología, ciencias ambientales, y carreras afines que estén interesados en aprender del Software de sistema de información geográfica más utilizado a nivel mundial, hasta la actualidad.
DOCENTE: Ing. Jhon Vilca Gordillo
- Ingeniero Agrícola colegiado, actualmente desarrollando tesis de maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos de la UNALM.
- Gerente en GRUPO INGENIERIA PERÚ EIRL.
- Ingeniero de Pozos en SEDAPAL a cargo de más de 320 pozos (mantenimiento, rehabilitación y desinfección).
- Ex miembro de la Comisión Técnica del Agua (CTA) del Colegio de Ingenieros de La Libertad.
- Diseñador Senior de proyectos de riego en las empresa INGENIEROMAQ SAC e Ingeniero de riego en Agrícola COMPOSITAN ALTO.
- Docente de las Instituciones CELAEP, CERSA Ingenieros, ENCAP y 100% INGENIEROS.
NIVEL BASICO DE LA PROGRAMACIÓN
Objetivo del Curso del Nivel Básico
- Dar a conocer los fundamentos de cartografía y presentar el ambiente de trabajo del software ArcGIS Desktop en su interfaz Arcmap para gestionar, manipular, procesar y analizar los datos geoespaciales.
- Gestionar los datos desde ArcCatálogo, Arctoolbox y aplicar simbolización, etiquetas, selección atributiva-espacial y manejo de tablas.
- Explicar el procedimiento para generar una salida cartográfica de alto nivel con todas las características técnicas y a distintas escalas cartográficas.
- Interacción Google Earth, AutoCAD y ARGIS y realizar el diseño y presentación de mapas.
TEMARIO DEL NIVEL BASICO
Sistemas de Información Geográfica (SIG), entorno y aplicaciones de ArcGIS
- Introducción
- Fundamentos de los GIS
- Fundamentos de la cartografía y geodesia.
- La escala
- Interfaz de Arcmap
- Conectar carpetas, agregar datos y herramientas básicas.
- Interfaz y manejo de ArcCatalog.
- Catalog y Arctoolbox
Entrada, visualización de datos y sistemas de Referencia
- Asignar un marco de referencia al proyecto.
- Ingresar datos y simbología básica.
- Jerarquía y organización de datos espaciales.
- Propiedades básicas, características y atributos de los datos.
- Adicionar Basemap y mapas online.
- Crear un proyecto, reparar datos y carpetas.
- Arctoolbox y proyección de capas.
- Arctoolbox, definir proyección de capas.
Creación, georreferenciación y edición de datos
- Creación shapefile de puntos desde Excel.
- Georreferenciación de una imagen raster.
- Creación de shapefile de línea y digitalización.
- Creación de shapefile de polígono y digitalización.
- Edición de puntos, líneas y polígonos.
- Shanping – cortar y pidir líneas y polígonos.
- Autocompletar polígonos.
- Digitalización mediante Streaming.
Tablas de atributos y Simbología
- Estructura de una tabla de atributos.
- Edición de los valores de una tabla y creación de campos.
- Calculadora geométrica, coordenadas, perímetros y áreas.
- Reportes estadísticos.
- Exportar las tablas hacia Excel.
- Simbología simple.
- Simbología por categorías – valores únicos – color graduado - símbolo graduado – símbolos proporcionales –densidad de puntos.
- Simbología chart
- Guardar e importar simbología.
- Simbologia desde paletas en Arcmap.
- Aplicando simbología a nuestros proyectos.
Etiquetado, Google Earth, CAD y ArcGIS
- Etiquetas, puntos
- Condiciones de etiqueta.
- Etiquetas líneas y mascara de etiquetas.
- Etiquetas – polígono y anotaciones.
- Convertir etiquetas a anotaciones.
- Descarga de Google Earth pro.
- Descargar AUTOCAD.
- Creación de polígonos en Google Earth pro.
- Google Earth pro convertir kmz a shapefile y viceversa.
- Convertir archivos CAD a shapefile y viceversa.
Diseño, presentación de mapas reforzamiento y mapa de ubicación
- Instalación de la impresora virtual PDF-creator.
- Definir escala, papel y agregar marcadores.
- Aplicando simbología.
- Corrección de simbología etiquetas y anotaciones.
- Agregar grilla al mapa.
- Agregar una leyenda al mapa, pidir leyenda y configurar símbolos.
- Agregar tabla de datos técnicos.
- Membrete, escala y flecha norte.
- Mapa de Ubicación.
- Colocar el mapa de ubicación y exportar el mapa final.
Examen Final
NIVEL INTERMEDIO DE LA PROGRAMACIÓN
Objetivo del curso del Nivel Intermedio
- Aprender la automatización de tablas y Geoprocesamiento de datos espaciales.
- Gestionar correcciones topológicas por errores en la información gráfica geoespacial.
- Conocer cómo gestionar archivos tipo CAD desde la plataforma de ArcGIS Desktop con énfasis en los formatos DWG.
- Conocer las funciones destacadas de una geodatbase con la finalidad de introducir al estudiante en los temas de creación de dominios, anotaciones y topología.
- Aplicar ediciones especializadas de los datos geoespaciales utilizando recursos auxiliares como ArcScan.
- Conocer los modelos de elevación de tipo TIN con fines de realizar análisis de terreno de alta precisión.
Automatización de tablas y etiquetas (Extensión Maplex)
- Creación de shapefile y tablas dinámicas.
- Calculadora de campo, llenado automático de la información.
- Calculadora de campo, códigos y funciones string.
- Calculadora de campo Operaciones matemáticas.
- Summarize – Resumen
- Join entre tablas
- Relate
- Etiquetado y escala de referencia.
- Rango de escala.
- Extensión maplex – Placement properties.
- Definición de etiquetas por clases.
- Expresiones de etiquetas.
Tipos de selección, análisis y geoprocesamiento de datos espaciales
- Selección por locación y atributos
- Merge – edición- geoprocesing.
- Clip, intersección, unión y disolver.
Análisis de proximidad, superposición y base de datos y geodatabase
- Spatial join – unión espacial.
- Buffer simple y múltiple.
- Polígonos de Thiessen.
- Creación de un geodatabase e importación de capas.
- Feature dataset e importación de capas.
- Cargar capa y creación feature class.
Dominios y Subtipos
- Subtipos, dominios y dominios compartidos.
- Dominio calculadora de campo y selección de atributos.
Análisis Topológico
- Creación de topología e inspección de errores.
- Creación de una topología poligonal.
- Topología poligonal – corrección de errores.
- Topología lineal.
- Topología puntual.
Geometría compartida, Map Topology y acotado mediante la geodatabase
- Bordes simultáneos.
- Reshape, generalizar.
- Alinear figuras.
- Geometría compartida shapefile.
- Acotado y herramienta COGO.
Proyecto Final
- Examen final de certificación.
NIVEL AVANZADO DE LA PROGRAMACIÓN
Objetivo del Curso del Nivel Avanzado
- Habilitar al alumno en el proceso de montaje de esquemas analíticos complejos y automatizados mediante ModelBuilder. Definir y gestionar geodatabases.
- Realizar modelos digitales de terreno y análisis espacial de modelos derivados.
- Análisis hidrológico con Hidrology.
TEMARIO DEL NIVEL AVANZADO
Fundamentos de la Teledetección y descarga de imágenes satelitales
- Fundamentos de teledetección.
- Características de las imágenes LANDSAT 8 Y ASTER GDEM.
- Descargar imágenes de Google earth pro.
- Google earth – Imágenes históricas y follow your world.
- Generar un timelapse con landviewer.
- Descargar e instalación de SASplanet y descarga de imágenes.
- Descarga de imagens LANDSAT 8.
- Descarga de imágenes DEM.
Procesamiento de Imágenes Satelitales
- Composición de bandas, combinación de bandas.
- Comparacion de imágenes.
- Pansharp.
- Cortar y guardar imágenes.
Cálculo de Índices NDVI
- Análisis de imágenes.
- Calculadora raster.
- Proyección raster y generación de mapa NDVI.
Métodos de Clasificación de Imágenes
- Extracción con mascara y proyección.
- Clasificación supervisada puntos GPS.
- Generalización – conversión raster a vector.
- Mapa de convertura – clasificación.
- Matriz de Confusión.
Modelos Digitales del Terreno
- Creación DEM
- Simbología y perfil topográfico.
- Reclasificación ráster y convertir ráster a polígono.
- Creación TIN
- Creación de contornos o curvas de nivel.
Análisis Espacial - Modelos derivados
- Modelos de sombra.
- Análisis cut-fill.
- Modelo de pendientes.
- Modelo de aspecto.
- Análisis de visibilidad.
- Densidad de Kernel.
Análisis Hidrológico con Hidrology
- Delimitación de cuencas.
- Cuenca ráster o vector.
- Construcción de la red hídrica.
- Diseño de mapa de cuencas.
- Construcción de isoyetas.
- Diseño de mapas de isoyetas.
Automatización de procesos con modelbuilder y ArcScene y ArcGlobe
- Interfaz y creación de un modelo simple.
- Editar y expandir un modelo.
- Variables y parámetros.
- Creación de una herramienta - modelo ráster.
- Exportar modelos.
- Arcscene y arcglobe.
Proyecto Final - Avanzado
CRONOGRAMA DE CLASES
|
HORARIO |
NIVEL
BASICO
|
MARTES |
09.11.21 |
7:00 PM - 9:00 PM |
JUEVES |
11.11.21 |
7:00 PM - 9:00 PM |
SABADO |
13.11.21 |
7:00 PM - 9:00 PM |
|
HORARIO |
NIVEL
INTERMEDIO
|
MARTES |
16.11.21 |
7:00 PM - 9:00 PM |
JUEVES |
18.11.21 |
7:00 PM - 9:00 PM |
SABADO |
20.11.21 |
7:00 PM - 9:00 PM |
|
HORARIO |
NIVEL
AVANZADO
|
MARTES |
23.11.21 |
7:00 PM - 9:00 PM |
JUEVES |
25.11.21 |
7:00 PM - 9:00 PM |
SABADO |
27.11.21 |
7:00 PM - 9:00 PM |
INVERSIÓN
NIVEL BASICO
|
S/ 295.00 Soles |
NIVEL INTERMEDIO
|
S/295.00 Soles |
NIVEL INTERMEDIO
|
S/ 295.00 Soles |
INVERSIÓN TOTAL: 885.00 soles
Descuento por pronto pago 780.00 soles hasta el 08.10.21
|
NUESTRAS FORMAS DE PAGO: Depósitos en agentes o ventanillas del banco, transferencias bancarias o pago en linea mediante tarjetas de credito visa o mastercard.
CONTACTOS
Soledad Acosta
947852211-(044)301318
informes@ingenieriosx100.org
*Preiscríbete pulsando el botón y nos pondremos en contacto a la brevedad posbible para brindarte información más personalizada respecto al temario, cronograma de clases, formas de pago, etc.

