
En este curso de especialización, el participante aprenderá el diseño, proceso constructivo y mantenimiento de los caminos de bajo volumen de tránsito, pavimentos rígidos e intertrabados y losas optimizadas; según la normatividad nacional e internacional vigentes.
Fecha de inicio y fin |
Del 23/04/2021 al 08/05/2021 |
Horario |
Viernes 6:30 pm a 10:30 pm - Sabados y domingos 6:00 pm a 10.00 pm |
Duración |
32 horas léctivas |
Modalidad |
A distancia con clases en vivo |
Certificación |
Por 50 horas académicas |
PLANA DOCENTE
ING. JOSÉ CÉSPEDES FARFÁN
- Ingeniero Civil, egresado de la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) – Lima.
- Experiencia en Infraestructura Vial, especialista en diseño estructural y proceso constructivo de pavimentos rígidos, flexibles, intertrabados y estabilización con suelos.
- Con Diplomado Internacional de Especialización en Ingeniería Vial por la Universidad Azteca de Guadalajara, especialización en Ingeniería de Pavimentos por la UTEC, cursos de evaluación de pavimentos, diseño estructural AASHTO 93 y Elementos Finitos dictados por ASOCEM.
- Actualmente se desempeña como Analista de Ingeniería de Pavimentos en Distribuidora Norte Pacasmayo, promoviendo y desarrollando soluciones viales en cemento y concreto.
- Conferencista en entidades públicas y privadas.
ING. JULIO HEREDIA ORDOÑEZ
- Ingeniero Civil – Colegiado, egresado de la maestría en Ingeniería Vial con mención en carreteras, puentes y túneles por la Universidad Ricardo Palma, cuenta con certificación en HDM4 por HDM Global International e ICH (Chile).
- Con especialización en Diseño estructural por el IBCH (Instituto Boliviano del Cemento y Hormigón),
- Especializaciones en Diseño y Gestión de Proyectos Viales en la UPC - UTEC,
- Docente del curso de diseño de Pavimentos en la Universidad Privada del Norte (zonal olivos – breña) y cuenta con más de 7 años de experiencia en diseño de pavimentos rígidos, intertrabados y estabilizaciones de suelos en Cementos Pacasmayo.
- Conferencista en entidades públicas y privadas
ING. DAMIÁN ALFARO FLORES
- Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Privada Antenor Orrego – Trujillo.
- Experiencia en Infraestructura Vial, especialista en diseño estructural y proceso constructivo de pavimentos rígidos, flexibles, intertrabados y estabilización de suelos.
- Con diplomado de especialización en Ingeniería Vial, Residencia y Supervisión de Pavimentos, certificado por el ASOCEM en diseño de pavimentos de concreto con AASHTO 93 y EVERFE.
- Actualmente maestrante en Transportes y Conservación Vial-UPAO.
- Asesor técnico de pavimentos y prefabricados en Distribuidora Norte Pacasmayo.
- Actualmente Ejecutivo de prospección e Ingeniería en Distribuidora Norte Pacasmayo.
- Conferencista en entidades públicas y privadas.
TEMARIO
MODULO I
ESTUDIOS BÁSICOS PARA PROYECTOS DE PAVIMENTACIÓN
- Antecedentes y/o problemática en nuestro medio.
- Reglamentos y Normas.
- Estudios de Mecánica de Suelos y Canteras con fines de pavimentación.
- Metodologías de cálculo para mejoramiento de suelos (AASHTO 93 – IVANOV).
- Estudios de Trafico con fines de pavimentación (Ejes Equivalentes – Espectros de carga).
- Taller de Diseño.
MODULO II
DISEÑO DE CAMINOS DE BAJO VOLUMEN DE TRÁFICO
- Antecedentes y/o problemática en nuestro medio.
- Reglamentos y Normas.
- Composición y elementos del paquete estructural Estabilización tradicional de bases granulares (cemento, emulsión y cal).
- Ventajas y desventajas de las soluciones básicas.
- Taller de diseño del paquete estructural (AASHTO 93 – NAASRA – USACE)
- Proceso constructivo.
MODULO III
DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS
- Antecedentes y/o problemática en nuestro medio.
- Reglamentos y Normas.
- Composición y elementos del paquete estructural
- Taller de diseño del paquete estructural (AASHTO 93 – PCA)
- Tipos de juntas.
- Diseño geométrico de juntas.
- Incidencia de agrietamiento por dimensionamiento de losas.
- Verificación de diseño por elementos finitos.
- Proceso constructivo.
MODULO IV
DISEÑO DE LOSAS OPTIMIZADAS
- Antecedentes y/o problemática en nuestro medio.
- Reglamentos y Normas Internacionales.
- Composición y elementos del paquete estructural
- Fibras estructurales para pavimentos rígidos.
- Sensibilidad metodología TCP.
- Interpretación de diseño de losas de geometría optimizada.
- Proceso constructivo.
MODULO V
DISEÑO DE PAVIMENTOS INTERTRABADOS
- Antecedentes y/o problemática en nuestro medio.
- Reglamentos y Normas.
- Composición y elementos del paquete estructural
- Ventajas de la solución.
- Patologías de los pavimentos Intertrabados.
- Taller de diseño del paquete estructural (AASHTO 93 – MEXICO – ICPI).
- Proceso constructivo.
INVERSIÓN
Precio Regular |
S/ 395 Soles |
Descuento por pronto pago |
S/ 330 Soles |
Tarifa corporativa (grupo de 3 personas) |
S/ 315 Soles |
*El descuento de pronto pago aplica hasta 14 de abril |
NUESTRAS FORMAS DE PAGO: Depósitos en agentes o ventanillas del banco, transferencias bancarias o pago en linea mediante tarjetas de credito visa o mastercard.
CONTACTOS
Soledad Acosta
947852211-(044)301318
informes@ingenieriosx100.org
*Preiscríbete pulsando el botón y nos pondremos en contacto a la brevedad posbible para brindarte información más personalizada respecto al temario, cronograma de clases, facilidades de pago, etc.

